Ingrediente destacado: Beneficios del retinol para la piel

Retinol. Incluso aquellos que no usan SPF han oído hablar de él. El hecho es que el retinol es un ingrediente para el cuidado de la piel con amplios estudios científicos y eficacia probada. Sin embargo, a diferencia de otras modas del cuidado de la piel que han ido yendo y viniendo, no se pueden negar los beneficios del retinol para la piel. ¿Cuáles son los beneficios? ¿Cuál es exactamente el revuelo que rodea a este ingrediente en particular? En un mundo en constante evolución como el del cuidado de la piel, es difícil mantenerse al día.

Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el ingrediente más famoso del cuidado de la piel y los beneficios del retinol para tu piel.
 

¿Qué es el retinol?

Para empezar, es posible que ya sepamos que el modo en que el retinol actúa en el cuidado de la piel es diferente al de otros ingredientes. ¿Pero sabemos por qué? El retinol pertenece a una categoría llamada retinoides. Los retinoides son un grupo de compuestos derivados de la vitamina A. Existen dos tipos: retinoides de prescripción médica y derivados de venta libre. Los retinoides de prescripción médica contienen ácido retinoico como ingrediente activo, mientras que el retinol de uso cosmético requiere de una conversión por oxidación en la piel para tratarla. Debido a estas conversiones su actividad es menos potente que el ácido retinoico de uso médico, sin embargo, esto no significa que los beneficios del retinol para la piel sean menos eficaces.


¿Cómo actúa el retinol?

Estudios científicos han demostrado que los beneficios del retinol de uso cosmético son equiparables a los beneficios de los retinoides de venta con receta, con un poco más de tiempo de actuación (unas 12 semanas). También se sabe que el retinol es menos irritante y agresivo para la piel mientras hace su trabajo. Dicho esto, sigue siendo el más potente y eficaz de los retinoides de venta libre.
El retinol acelera la renovación celular, un proceso de renovación de la dermis que se va ralentizando con la edad. De este modo, el retinol ayuda a que las células cutáneas dañadas y apagadas abandonen la superficie de la piel más rápidamente para dejar al descubierto las células cutáneas sanas y jóvenes que hay debajo.
 

¿Cuál es la mejor edad para empezar a utilizar retinol?

Como ya se ha mencionado, ayuda a acelerar la renovación celular. Por lo tanto, la mejor edad para empezar a utilizar retinol es cuando este proceso empieza a ralentizarse de forma natural. Desgraciadamente, esto puede ocurrir antes de lo que crees (normalmente a los veintitantos).
Fíjate en algunos signos reveladores del envejecimiento de tu piel:
  • Piel apagada
  • Tono desigual
  • Líneas de expresión
  • Poros dilatados
Estos son los indicios sutiles de que la mejor edad para empezar a utilizar retinol es ahora mismo.
Dicho esto, la necesidad de retinol en el cuidado de la piel puede variar de una persona a otra, incluso algunos usuarios pueden empezar a utilizarlo antes por sus propiedades antimanchas. Por otro lado, si hace tiempo que has pasado la veintena y te preocupa haber perdido el tren, no sufras. Nunca es tarde para empezar con la vitamina A.
 

¿Cada cuánto usar retinol?

Con un nuevo producto para el cuidado de la piel, el protocolo habitual es utilizarlo religiosamente en tu rutina. "Aplícalo todas las noches durante al menos tres meses para ver resultados". Esto es con lo que estamos familiarizados. La frecuencia de uso del retinol no es tan sencilla, sobre todo si acabas de conocer este ingrediente. Requiere un proceso de adaptación.
Imagina que llegas al gimnasio por primera vez y te diriges directamente hacia la pesa más grande. Puede que te consideres fuerte por naturaleza, pero si nunca has entrenado esos músculos, es muy poco probable que levantes 50 kg. No sólo se dañará tu ego, sino que también corres el riesgo de lesionarte en el proceso.
Lo creas o no, lo mismo ocurre con nuestra delicada piel. Antes de aplicar 50 kg de ingredientes para el cuidado de la piel (retinol), hay que fortalecerla poco a poco. Por lo tanto, la frecuencia de uso del retinol depende de dos cosas:
  • La sensibilidad natural de tu piel
  • El tiempo que lleves utilizándolo
Para empezar, aplícalo una o dos veces a la semana. Es posible que tengas un poco de sensibilidad y sequedad en la zona, propio del proceso de adaptación. Una vez que desaparezcan, la frecuencia de uso puede aumentar a un día sí y un día no. Entonces, cuando tu piel esté bien entrenada y no sientas ningún escozor ni veas ninguna rojez, estarás listo para su uso diario.


¿Cuándo utilizar retinol?

La regla general es por la noche. Esta franja horaria es la más eficaz, ya que es cuando la piel se encuentra de forma natural en estado de reparación y rejuvenecimiento. Sin embargo, algunos productos que contienen retinol han sido diseñados como sérums de día y de noche, como nuestro High Potency Growth Factor Firming & Lifting Serum.
Es importante tener en cuenta que el retinol favorece una piel fresca y sana, y es esencial usar SPF después (que esperamos que todos lo estemos usando de todos modos).

¿Cómo aplicar el retinol?

La aplicación del retinol es sencilla. Después de la limpieza, extienda una fina capa por todo el rostro. También puedes extender un poco por debajo de la barbilla en las zonas delicadas en las que se aprecian signos de envejecimiento, como el cuello, el escote e incluso la parte superior de las manos. Para otras zonas frágiles del cuerpo, como los brazos o las espinillas, puedes aplicar un tratamiento corporal a base de retinol como el Cold Plasma Plus+ Fragile Skin Therapy. Aplícalo donde creas conveniente, pero de nuevo, no te olvides de la protección solar después.
Con el retinol en tu rutina Skincare conseguirás un cutis radiante.